top of page

CONSTANCIA: LA CLAVE DEL ÉXITO

  • Writer: José Carlo Gaytán L.
    José Carlo Gaytán L.
  • Sep 22, 2021
  • 3 min read

Las acciones que repites día con día determinarán tus resultados.


¿Alguna vez te has mirado en el espejo y pensado que a esta altura de tu vida tendrías más logros de los que tienes?


No eres el único. Y, el motivo principal por el que no estás en dónde quieres estar es la constancia…


Constancia en malas decisiones, o falta de constancia en un plan de acción bien diseñado.


¿Qué pasaría si aplicaras, TODOS LOS DÍAS, una estrategia para adquirir habilidades o impulsar tu carrera profesional a un siguiente nivel?


El éxito no es una eventualidad, es un proceso.


Definir con claridad tus objetivos y diseñar un plan de acción que repitas con constancia, es la clave para que alcances tus metas y el éxito que siempre has deseado.


LA HISTORIA DE PEDRO “EL FLOJO TALENTOSO” Y JUAN “EL TONTO TRABAJADOR”


Cuenta la historia sobre un par de músicos llamados Pedro y Juan:


Pedro destacaba por ser sumamente talentoso. Podía tocar cualquier instrumento que le dieras y tenía una facilidad para entender la música que era atípica. Era aclamado por gente que admiraba su talento. Y en la adulación, vino el conformismo. Prácticamente nunca se tomó el tiempo de estudiar o pulir su talento.


Juan, por el contrario, era lento para aprender… se podría decir que no era muy capaz o hábil con su instrumento. Poca gente lo reconocía. Sin embargo, era tenaz y estudiaba música al menos 35 minutos diarios, sin falta.


Transcurridos 5 años, Juan acumuló más de 1000 horas de estudio, se convirtió en un experto de su vocación y un referente de su profesión.


Pedro, por su parte, no acumuló más que unas cuantas horas de estudio durante el mismo tiempo. Siguió siendo talentoso, pero su desarrollo profesional se estancó y no se supo mucho más de él.


¿Qué hubiera sucedido si Pedro “el flojo talentoso” se hubiera aplicado igual que Juan “el tonto trabajador”?


El mensaje es contundente: El talento sin disciplina no sirve. La constancia en las horas de práctica marcará la diferencia al final de la carrera.


DEFINE TUS OBJETIVOS CON CLARIDAD


El primer paso para crear una estrategia para alcanzar tus metas, es definir tus objetivos con la mayor claridad posible.


Cuestiónate:

¿Qué exactamente quieres lograr?

¿Por qué quieres alcanzar dicho objetivo?

¿En cuánto tiempo?


Recuerda que al darle un propósito a tus objetivos aumentas las probabilidades de ser constante y no desistir.


NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY


Una de las trampas más comunes en la falta de constancia es “dejar para mañana lo que puedes hacer hoy”.


¡No caigas en ese engaño!


Deja de idealizar tu “yo” futuro, así como tus logros del pasado.


El pasado ya pasó y el futuro es un supuesto. Solamente tienes el presente para hacer tus sueños realidad.


IDEAS APLICADAS SOBRE CONSTANCIA Y DISCIPLINA


Echa un vistazo a la tabla anterior.


30 minutos diarios en un año, acumulan 182 horas. En esa cantidad de horas, podrías:

  • Leer más de 35 libros

  • Tomar 10 diplomados (duración de 20 horas c/uno)

  • Estudiar más de 1000 videos educativos en Youtube (duración de 10 min. c/uno)

¿Qué podrías lograr en 5 años, aplicándote 30 minutos, 2 horas, 3 horas o más?


DESCIFRA LAS RUTINAS DE TUS MODELOS A SEGUIR


El éxito deja huellas, hay que identificarlas.


Detente a observar cuáles acciones tomaron aquellas personas que han logrado lo que aspiras.


Te aseguro que identificarás rutinas que implementaron con constancia, durante un largo periodo de tiempo.


Reconociendo los aciertos, y sobre todo desaciertos, de tus modelos a seguir, te dará una ventaja competitiva al reducir drásticamente el tiempo que te tomará alcanzar tus metas.


Sabrás hacia dónde dirigirte, y te evitarás tropiezos innecesarios en el camino.


EL FRACASO = UN PASO MÁS CERCA DEL ÉXITO


“El fracaso llega cuando dejas de intentar” - Frase popular


Retira de tu mente el concepto de que fracasar en tus intentos es sinónimo de ser un perdedor.


Fracasar significa que estás tomando ACCIÓN, y eso es lo importante.


Fallar en un intento es parte del proceso para alcanzar el éxito. De hecho, es indispensable… te ayuda a calibrar tus acciones y mejorar tus procesos.


¡Las personas que evitan el fracaso, también evitan el éxito!


SÉ PACIENTE Y CONFÍA EN EL PROCESO


El éxito es un proceso, NO es una eventualidad.


Poco sirve que te estreses por desear que la suerte esté de tu lado en cierto momento o por querer controlar situaciones que están fuera de tus manos.


Cual sea el objetivo que te propongas, el único medio para alcanzarlo es la constancia en una estrategia bien pensada, comúnmente a largo plazo.


Sé paciente, constante y confía en el proceso de tu estrategia. Los resultados vendrán por consecuencia.


Para continuar aprendiendo de composición, puedes registrarte para recibir gratis la guía ‘SECRETOS DE HITS: POP’, próxima a publicarse finalizando el mes de Septiembre.




Comments


bottom of page