EL CREADOR Y EL EDITOR: CREANDO EL EQUIPO PERFECTO
- José Carlo Gaytán L.
- Sep 16, 2021
- 4 min read
La pelea interna que todo compositor tiene y debe resolver …

Las mejores canciones no se escriben, más bien se re-escriben.
Y en el proceso de escribir y reescribir una canción, alternas entre el rol del creativo y el rol del editor.
Si aplicas ambos roles al mismo tiempo, tus esfuerzos se verán truncados y con lento progreso.
Tu lado creativo se verá limitado por las observaciones del editor, y viceversa, tu perfil editor se verá frustrado por la falta de orden en tus ideas.
Aprendiendo a separar los roles y saber cuándo aplicar cada uno, lograrás acelerar y hacer mucho más eficiente tu proceso de escribir letras.
NO TE QUEDES COMO EL PERRO DE LAS DOS TORTAS
Para mejor entender la importancia de separar los roles, recuerda la fábula del perro de las dos tortas:
“Caminaba un perro en la orilla del río, cargando una sabrosa torta en su hocico. Vio su propio reflejo en el agua del río y creyó que aquel reflejo era en realidad otro perro que llevaba una torta más grande que la suya. Deseando de adueñarse de la torta ajena, soltó su propia torta para arrebatar la otra. Como resultado, su torta cayó al fondo del río. El perro se quedó sin su propia torta y sin la ajena.”
Al igual que en la fábula, como compositor eres responsable de saber cuándo adoptar el rol del creativo y cuándo adoptar el rol del editor… pero no al mismo tiempo.
Tu perfil creativo y editor suelen pelear entre si:
Si trabajas creando y editando al mismo tiempo, tus resultados serán limitados por la lucha creativa interna.
EL ROL DEL CREATIVO
El perfil creativo se entusiasma con ideas interesantes y frescas. Su rol como creativo es aportar ideas visuales y vender la historia por contar.
También es emocional. De hecho, se emociona tanto que en su afán de expresarse le pasan desapercibido los errores de ortografía y lingüística.
El creativo busca las maneras más originales de expresar un pensamiento… a veces sin considerar la coherencia o razonamiento detrás de sus ideas.
Las mejores cualidades de tu perfil creativo surgen cuando le permites libertad de expresión.
EL ROL DEL EDITOR
El perfil editor tiene el rol de seleccionar y ordenar las mejores ideas y eliminar lo que es innecesario.
Aborda y juzga cualquier idea que le presenten, sin preferencias o ataduras emocionales.
Se basa en el razonamiento y la lógica para editar y corregir las ideas presentadas.
Es criticón, conservador y con temperamento al decidir.
Las mejores cualidades de tu perfil editor surgen cuando le permiten trabajar a solas y con todas las opciones para considerar.
CÓMO HACER EQUIPO ENTRE EL CREADOR Y EDITOR
Piensa en la relación del creativo y el editor, como la relación del sol y la luna;
Cuando el sol aparece en el cielo, la luna descansa… y en misma relación, el sol descansa cuando a la luna le corresponde brillar. Cada quien tiene su momento de hacerse presente en armonía.
Al iniciar el proceso de escribir una canción, permite a tu perfil creativo tener total libertad de expresarse.
No juzgues, por el contrario… procura las ideas atípicas y perspectivas no consideradas.
Mientras tu lado creativo trabaja, limita tu perfil editor a participar únicamente para corregir pequeños errores de ortografía o similar. Pero abstente de juzgar las ideas e imponer un orden o estructura rígida.
Únicamente cuando hayas terminado de plasmar todas las ideas posibles, es momento de permitir a tu perfil editor trabajar.
Una perspectiva fría del editor, te permitirá seleccionar las mejores ideas y desechar aquellas que no se comunican correctamente.
La importancia del editor toma relevancia al ordenar dichas ideas para comunicar de mejor manera las ideas de tu perfil creativo.
TERMINANDO DE RE-ESCRIBIR CON EFICIENCIA
Cuando estés por terminar de editar una canción, considera las siguientes recomendaciones:
1. Tómate un tiempo de la canción… Así como un buen cocinero deja reposar su pastel antes de servirlo, es recomendable que te tomes un tiempo de la canción antes de darla por concluida.
Algunos días de descanso pueden servir para tener una perspectiva objetiva del resultado final.
2. Critica tu trabajo como si fuera el de otra persona, con la finalidad de desligarte emocionalmente de la canción.
¿Qué destacarías de la canción?
¿Qué funciona o no funciona?
¿Cuáles emociones te causa escucharla?
3. Escucha y prueba la canción en las diferentes situaciones que te imaginas se escuche (P. Ej: En el carro, mientras trabajas, en un convivio, etc.).
Recibir retroalimentación de personas de confianza también puede ayudar a que seas objetivo con tu trabajo.
APLICA EL CONCEPTO EN TU SIGUIENTE CANCIÓN
La siguiente ocasión que te sientes a escribir o producir, limita tus acciones a las del rol en cuestión, permitiendo que cada perfil (creativo o editor) trabaje en el momento que le corresponde.
Tu aseguro tu proceso cambiará para bien, destacando por la eficiencia y rapidez en desarrollar historias y pulir letras.
Para continuar aprendiendo de composición, puedes registrarte para recibir gratis la guía ‘SECRETOS DE HITS: POP’, próxima a publicarse finalizando el mes de Septiembre.
Comentarios