top of page

TÉCNICAS MELÓDICAS PARA PRE-COROS

  • Writer: José Carlo Gaytán L.
    José Carlo Gaytán L.
  • Jan 18, 2022
  • 2 min read

Aprovecha tu pre-coro para preparar un coro explosivo


Un buen jugador de golf ha perfeccionado el arte de pegarle a la bola de golf.


Sabe exactamente dónde pegarle a la pelota para colocarla en el lugar deseado.


Requiere fuerza y precisión al golpear la bola pero también necesita calcular algo que quizás no es tan perceptible:


El momento exacto en el que el palo de golf hace “swing”, de un lado a otro, justo antes de golpear la pelota.


Al componer, piensa en tu pre-coro como el “swing” que requiere tu canción para llegar a un coro explosivo.


LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE UN PRE-CORO


Un pre-coro nos hace sentir suspendidos, como si te faltara el aire que sólo puedes respirar en el coro.


También genera impulso y energía, transformando una canción con un verso tranquilo a un coro explosivo.


En cualquier caso un pre-coro debe crear anticipación.


Debe hacer sentir al oyente de tu canción como si algo interesante está por suceder.


Debe preparar la llegada del coro.


TÉCNICA #1: REPITE UNA SERIE DE PEQUEÑAS FRASES


Una forma efectiva de crear un pre-coro es con una pequeña frase melódica repetida por la duración entera de la sección.


Esta técnica es ideal para generar un sentido de urgencia.


Como alternativa a a la técnica, puedes variar la última línea de las líneas repetidas en el pre-coro.


Las siguientes canciones aplican la técnica:


What Hurts The Most’ (:39) - Rascal Flatts

Complicated (:49) - Avril Lavigne


TÉCNICA #2: CREA UNA LÍNEA ASCENDENTE


Crea anticipación con una línea (o varias) con melodía en forma ascendente.


Una alternativa a la técnica es prolongar la última nota de tu melodía (del pre-coro), aunque considera que es un recurso anticuado.


Las siguientes canciones aplican la técnica:


Leave That Door Open (:46) - Bruno Mars

Me Duele Amarte (:50) - Reik

Unwritten (:31) - Natasha Bedingfield


TÉCNICA #3: ACELERA RÍTMICAMENTE TU MELODÍA


Genera energía aumentando el número de notas (y palabras) en tu pre-coro.


Eliminando pausas crea un sentido de prisa.


Las siguientes canciones aplican la técnica:


Como Te Atreves (:51) - Morat

New Rules (:41) - Dua Lipa

Like You’ll Never See Me Again (1:02) - Alicia Keys


ERRORES COMUNES AL CREAR PRE-COROS


Lo principal que debes evitar al crear un pre-coro es disminuir la energía y no generar tensión.


Comúnmente esto sucede en los siguientes escenarios:


1. Pre-coro suena predecible > Cuando tengas un pre-coro predecible, intenta acortar la duración de tu(s) melodía(s) en un momento inesperado. P. Ej: Si la sección tenía 4 líneas, intenta acortarlo a 2 líneas.


2. No Hay Tensión Armónica > Evita utilizar una progresión que tenga el acorde de “casa”, es decir el I de tu progresión. En vez de eso, centra tu progresión alrededor de acordes que generan tensión, como los subdominantes (ii, IV, V).


PRE-COROS DE UNA SOLA LÍNEA


Hay muchas canciones que no tienen una sección de pre-coro como tal.


En vez de eso, modifican la última línea (o notas) del verso, para darle función de pre-coro.


En estos casos también puedes aplicar las mismas técnicas mencionadas anteriormente.


La duración de un pre-coro no es relevante, sólo debe cumplir su función de generar tensión y urgencia que se resolverá con un buen coro.


Para continuar aprendiendo de composición, puedes registrarte para recibir gratis la guía ‘SECRETOS DE HITS: POP’, que publicaré en los próximos días.

bottom of page