RECONSTRUYE UN HIT Y CONVIÉRTELA EN OTRA CANCIÓN
- José Carlo Gaytán L.
- May 1, 2018
- 3 min read
Updated: Mar 4, 2021
Descubre uno de los recursos más utilizados por compositores profesionales

Una forma práctica y rápida de aprender los recursos de composición aplicados en HITS es utilizando una canción popular (de cualquier género) como guía para componer un tema nuevo. Esto se logra re-construyendo, o mejor dicho, re-editando cada elemento de la canción guía, hasta convertirla en una pieza totalmente inédita y original.
¿Qué ventajas obtendrás al practicar este recurso?
Entenderás los conceptos fundamentales de letra, melodía, progresión de acordes y estructura, que tienen las canciones populares en cualquier género. Al repetir el proceso de reconstruir una canción popular, se te hará intuitivo aplicar los patrones aprendidos en tus propias composiciones.
Reemplazarás viejos y repetidos hábitos de composición por ideas nuevas que nunca se te hubieran ocurrido por ti mismo. Todos tendemos a repetir las mismas melodías, progresiones de acordes, clichés de letras, etc. Reconstruir una canción existente es similar a estar co-escribiendo con el compositor de tu elección quien sugiere ideas totalmente nuevas para ti.
Aprenderás a enfocarte en cada elemento de una canción a su tiempo, contrario a querer componer una canción completa a prisa y descuidando el proceso. Es fácil caer en la trampa de querer escribir una canción a tiempo record, sin considerar que descuidaste algún elemento como la letra o melodía. Reconstruir una canción es un proceso que requiere orden y atención al detalle, logrando como resultado canciones con buenos cimientos de composición.
Así se hace el ejercicio:
Escoge una canción popular que sea de tu agrado. Puede ser de cualquier género.
Escribe la letra de la canción que escogiste e identifica a qué sección (Verso, Coro, Puente, etc.) de la canción pertenece cada parte de la letra. Analiza la relación entre la letra y la melodía vocal. ¿Qué diferencia hay en la melodía vocal en cada sección?
Re-escribe la letra de la canción guía pero mantén su misma melodía y estructura: - Inicia re-escribiendo la letra del coro. *TIP: Localiza el HOOK de la canción (generalmente es la primera o última línea del coro) y escribe el título de tu nueva canción en el HOOK. Utiliza el título que escogiste como la guía para desarrollar la letra del resto del coro. ¿Qué sugiere tu título? ¿Qué preguntas o respuestas plantea tu título? - Terminando de escribir el coro, re-escribe la letra en los versos y el resto de la canción. *TIP: La letra en los versos generalmente es descriptiva y narrativa. El verso contiene los detalles de la trama que se planteó en el coro.
Escribe música para tu nueva letra. Puedes utilizar una nueva progresión de acordes o cambiar el tempo de la canción para hacer mayor distinción entre tu canción y la canción guía. Sin embargo, es importante que mantengas la misma estructura que la canción guía y te sugiero inicies manteniendo cambios de acordes en los mismos lugares que tu canción guía.
Escribe una melodía para tu nueva letra. Si la melodía de tu canción guía se repite en ciertas frases, replica lo mismo con tu nueva melodía. *TIP: Identifica los acentos naturales que tienen las palabras de la nueva letra e intenta reforzar los acentos con la melodía que le escribas. Tu melodía se sentirá más natural si haces eso.
Edita cuantas veces sea necesario hasta que tengas una pieza totalmente original y de tu agrado
SUGERENCIA: Puedes alternar el paso 4 y 5 si se te hace más práctico
OJO! Es importante mencionar que el recurso de composición descrito a continuación es únicamente un ejercicio con el fin de resultar en una pieza original e inédita. La letra y melodía de canciones existentes son protegidas por derechos de autor y plagiarlas es un delito. No utilices porciones de canciones existentes en tus propias composiciones.