LETRAS: LO QUE DEBES INCLUIR EN CADA SECCIÓN
- José Carlo Gaytán L.
- Mar 9, 2021
- 3 min read
Updated: Sep 16, 2021
Lo que es indispensable incluir en tu canción ...

Como compositor debes sabes cuál es el rol de la letra en cada sección de tu canción. Especialmente, si tienes aspiraciones comerciales con tu composición o quieres sea apreciada por el mayor público posible.
Versos > Muestran los detalles de tu historia.
Coros > Muestran el mensaje y emoción que quieres transmitir en tu historia.
Pre-Coros > Enlace entre verso y coro. Responden al “pero” o “por lo tanto” del verso.
Puentes > Abordan una perspectiva nueva en tu historia.
VERSOS
En los versos desarrollarás la historia por contar y sus detalles. Incluirás la información necesaria para darle contexto y credibilidad al mensaje que más delante mostrarás en el coro.
Un buen verso, tiende a ser visual y responder a las preguntas: ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Qué sucedió?, y ¿Cómo sucedió?
Para lograr una buena descripción, apóyate en mostrar qué sucede con nuestros cinco sentidos (Escritura Sensorial).
‘Noviembre Sin Ti’ (Reik)
Autores: Abelardo Vázquez y Gustavo Vázquez
Verso 1: La tarde se aleja, el cielo está gris
La noche aparece sin ti
Callado en la playa
Te lloro en silencio otra vez
Verso 2: Te lloro en silencio, no puedo vivir
Las olas no me hablan de ti
Sentado en la arena
Escribo tu nombre otra vez
Al describir una escena y experiencia, ayudas a que el oyente visualice, entienda y se empatice con el mensaje que más delante diremos en el coro.
COROS
Los coros tienen la función de responder cuál es el mensaje emocional de tu canción y por qué es importante. En los versos relatas los detalles, y en los coros muestras las emociones y así le das relevancia a la experiencia descrita en los versos.
‘Fuerte No Soy’ (Intocable)
Autores: Marco A. Pérez y Ricardo Muñoz
Coro: Y la verdad es que no soy tan fuerte como lo pensaba
Mi voz se quiebra, estoy temblando de miedo
Pues sin ti no soy nada
Si tu te vas me quedaré muerto en vida, mi mundo se acabará
Será imposible para mí, existir
Sin tu amor, sin tu cara
Los coros convincentes, resumen las emociones y el mensaje principal de la canción.
PRE-COROS
Los Pre-coros tienen la función de conectar el verso con el coro. Responden al “pero” o “por lo tanto” de la historia expuesta en el verso. De esta forma se logra una buena transición hacia el coro. Generalmente son secciones cortas y sin mucha información.
‘Oye Mi Amor’ (Maná)
Autores: Alex González y Fher Olvera
PreCoro: Pero tú ya tienes otro
Un tipo frío y aburrido
Un tonto que es un reprimido
Eso no te queda a ti
No te va
PUENTES
El puente es la sección que se presta para abordar una nueva perspectiva en la historia de tu canción. Es la sección ideal para romper la monotonía de la historia.
Generalmente, se aprovecha para refrescar la historia con algún punto de vista nuevo que no se había mencionado.
‘Rosas’ (La Oreja de Van Gough)
Autores: Alvaro Fuentes, Amaia Montero, Haritz Garde, Pablo Benegas, Xabi San Martin
Puente: Y es que empiezo a pensar
Que el amor verdadero es tan solo el primero
Y es que empiezo a sospechar
Que los demás son solo para olvidar
ESTUDIA A LOS PROFESIONALES
Estudia las letras de tus canciones favoritas, tomando nota en cómo se desarrolla la letra en cada sección.
Existen tendencias sobre el desarrollo de letras que podemos seguir de éxitos anteriores. Reconócelas y aplícalas para aumentar las probabilidades del éxito de tu canción.
Por último, puedes descargar gratis la guía 'Desarrollo de Letras', que te servirá para desarrollar la letra de tus secciones.
Comments